Estafa piramidal y asociación ilícita

Generación Zoe: Cositorto será extraditado a la Argentina en unos días

Leonardo Cositorto, CEO de Generación Zoe y acusado de una megaestafa piramidal, fue detenido en República Dominicana, luego de varias semanas de eludir a la Justicia, mientras sus socios y empleados fueron apresados. Está imputado por asociación ilícita y estafa, a lo que se suman 60 denuncias presentadas contra Generación Zoe en la localidad correntina de Goya, por lo que el fiscal especuló que -tras la extradición que podría efectuarse el martes- seguramente el acusado comparecerá primero en Villa María (Córdoba) y en la Ciudad de Buenos Aires, “donde están más adelantados en la investigación”. “Está imputado del delito de estafa en el marco de la existencia de una asociación ilícita”, dijo su abogado Miguel Ángel Pierri.

Generación Zoe: Leonardo Cositorto fue detenido por un insólito detalle | TN

El pasado 7 de enero, la CNV inició un sumario administrativo a Generación Zoe, Universidad del Trading y Leonardo Nelson Cositorto por la posible realización de oferta pública e intermediación irregular en el ámbito del mercado de capitales.

A eso se sumó la emisión de una alerta internacional en el portal de Iosco, organización que agrupa a los reguladores del mercado de capitales del mundo, y a los reguladores de Colombia, España y Paraguay, donde también se detectaron actividades de la empresa que encabeza Cositorto.

Finalmente, y después de ser detenido en una barrio privado en República Dominicana, el número uno de Generación Zoe deberá ser extraditado a la Argentina o, en su defecto y con un trámite más breve, expulsado del país y enviado a disposición de tres juzgados, uno cordobés y dos de Comodoro Py, que investigan sus acciones.

RoadShow - Imputaron a Leonardo Cositorto, de Generación ZOE: de qué se lo acusa

De qué está acusado Cositorto, CEO de Generación Zoe

Generación Zoe está acusada de llevar adelante una estafa piramidal conocida como esquema Ponzi en la que se convence a la gente de entregar ahorros y a que hagan ingresar a nuevos participantes a cambio de mayores beneficios. Tras la denuncia aparecieron miles de damnificados que confiaron en Cositorto y terminaron perdiendo su dinero.

Las medidas dispuestas por la Justicia comercial se dictaron en el marco de expedientes iniciados a partir de presentaciones realizadas hace una semana por la Inspección General de Justicia (IGJ), según surge de los dos fallos a los que tuvo acceso Télam.

Cositorto tenía un pedido de captura internacional desde el 18 de febrero pasado por la causa que tramita en Villa María, Córdoba, a cargo de la fiscal Juliana Compañys. En total ya hay 19 detenidos por ese expediente y solo se encuentra prófugo el ex juez Héctor Luis Yrimia, “director legal” de Generación Zoe.

Fleitas uno de los abogados querellantes seal que los resultados ms que ptimos Foto Cris Sille

Se presentaron 60 denuncias contra Generación Zoe en Corrientes

Las denuncias contra los responsables de Generación Zoe, la firma investigada por los delitos de estafas reiteradas y asociación ilícita, ascienden a alrededor de 60 en la localidad correntina de Goya, según el abogado de los presuntos damnificados y el fiscal que entiende en la causa.

El fiscal Guillermo Barry precisó, además, que en Goya hasta el momento son tres los detenidos en el marco de la causa.

El abogado Pablo Fleitas dijo que “estamos recibiendo alrededor de 20 querellas más, que se suman a las casi 40 que ya están radicadas en la ciudad de Goya”. El número que el letrado precisó, en declaraciones a Radio Dos, fue confirmado por el fiscal Barry en declaraciones a Télam.

Barry precisó que los detenidos son Nicolás Camelino y Nicolás y Javier Medina, sobre quienes el juez de la causa “dispuso la prisión preventiva sin plazo”, en calidad de imputados.

Tras la detención en República Dominicana del CEO de la organización, Leonardo Cositorto, el fiscal especuló que -tras la extradición- seguramente el acusado comparecerá primero en Villa María (Córdoba) y en la ciudad de Buenos Aires, “donde están más adelantados en la investigación y tienen más elementos y luego en Goya, porque nosotros comenzamos hace muy poco tiempo”.

Barry dijo que “la investigación es muy minuciosa y lleva mucho tiempo” y evitó mencionar el monto de la presunta estafa en Goya, debido a que “aún se encuentra en proceso de investigación”.

Por su parte, el abogado querellante dijo en radio Sudamericana que si bien no hay precisión al respecto, “se estima que superaría los ocho millones de dólares”. Fleitas destacó la actuación de la Fiscalía y el trabajo conjunto.

“Se tomaron las medidas correctas en el tiempo adecuado, la Fiscalía está predispuesta, recibiendo pruebas, es un trabajo en conjunto con resultados más que óptimos”, dijo el abogado.

Finalmente, no descartó más allanamientos y detenciones en el marco de la investigación que se lleva adelante en la ciudad de Goya, respecto del accionar de la firma que lidera Cositorto, detenido ayer en República Dominicana, acusado de asociación ilícita y estafa.

La Justicia interviene Generación Zoe e inhibe los bienes de Leonardo Cositorto y su socio - El Economista


Fuente: Télam