
Es casi imposible navegar por las redes sociales y no encontrarse con imágenes creadas por inteligencia artificial. Pero recientemente se popularizó crearlas con un estilo específico. Desde Messi levantando la Copa América hasta políticos han sido protagonistas de las imágenes que circulan por internet.
La herramienta de OpenAI, ChatGPT, uno de los chatboots más utilizados, ahora cuenta con la capacidad de crear imágenes a partir de descripciones textuales.
Este avance ha generado un gran impacto, especialmente entre los fanáticos de la animación japonesa, quienes no tardaron en probar la herramienta para crear ilustraciones con la atmósfera mágica y nostálgica de las películas de Studio Ghibli.
El estudio japonés fundado por Hayao Miyazaki y Isao Takahata es responsable de algunas de las obras más icónicas del anime, como Mi vecino Totoro, El viaje de Chihiro y La tumba de las luciérnagas.
Ante el furor de la nueva función del chatbot, los usuarios se emocionaron con la herramienta y crearon un sinfín de ilustraciones inspiradas en el estilo del famoso estudio de animación japonés.
Para poder crear una imagen con estas características es necesario brindarle a ChatGPT una descripción amplia y precisa de las características que queremos que copie y adapte a la nueva creación. Es posible probar con la orden simple de pedirle al chatbot que cree una imagen que “tenga el estilo del Studio Ghibli”. Pero, incluir la descripción de elementos característicos, como paisajes exuberantes, colores suaves y personajes expresivos puede mejorar los resultados.