Navidad

¿Existió Papá Noel? Historias y mitos navideños

Papá Noel tiene su origen en un personaje histórico real, San Nicolás de Bari, un obispo del siglo IV, pero la figura actual es el resultado de la evolución de tradiciones.

¿Existió Papá Noel? Historias y mitos navideños

San Nicolás de Bari nació en Patara, en la actual Turquía, alrededor del año 270. Fue un hombre caritativo que donó su fortuna a los pobres y se convirtió en obispo en Anatolia. Su fama perduró mucho tiempo después de su muerte, el 6 de diciembre de 343, por los milagros que se le atribuyen.

Nicolás no era ni gordo ni alegre, pero se forjó una reputación como defensor rebelde y apasionado de la doctrina de la Iglesia durante la “Gran Persecución” en el año 303, una época en la que se quemaron Biblias y se obligó a los sacerdotes a renunciar al cristianismo bajo amenaza de ser ejecutados en caso de negarse.

Origin Story of Santa: Clement Clarke Moore Invented the Modern Santa to Quiet Social Unrest | Teen Vogue

Desafió estos edictos y pasó años en prisión antes de que el emperador romano Constantino pusiera fin a la persecución cristiana en 313 con el Edicto de Milán. La fama de Nicolás perduró mucho tiempo después de su muerte (el 6 de diciembre de mediados del siglo IV, hacia 343) porque se le asoció con muchos milagros, y su veneración continúa hasta nuestros días independientemente de su conexión con la Navidad. Es el protector de muchos tipos de personas, desde huérfanos a marineros y prisioneros.

La figura de Santa Claus, en tanto, se originó en Estados Unidos, donde los migrantes holandeses llevaron la tradición católica de San Nicolás. En Inglaterra y Francia se fusionó con Bonhomme Noël, un personaje similar pero vestido de blanco con dorados.

La historia actual de Santa Claus se popularizó gracias a un anuncio de la empresa Lomen Company a finales del siglo XIX. En este anuncio se estableció que Santa Claus vive en el Polo Norte, viaja en un trineo tirado por renos y reparte los regalos en Navidad.

Clement Clarke Moore: Mr. Santa Claus – QNS

En 1823, el poeta Clement Clarke Moore publicó un cuento llamado “Una visita de San Nicolás”, donde reelaboró el personaje de Irving. Inspirado en él, el dibujante sueco Thomas Nast realizó en 1863 su versión en cómic para el semanario “Harper’s Weekly” titulada “Merry Old Santa Claus” y publicada en 1881. Aquí es donde, por vez primera, explica Labarga, “el San Nicolás del cuento adquiere la fisonomía de Papá Noel: un viejo gordo y barbudo, mezcla de obispo y gnomo”.

Si bien muchos le atribuyen a Coca-Cola la actual imagen de Papá Noel, no es correcto. Es verdad que la empresa encargó en 1931 al pintor Haddom Sundblom renovar la imagen de Papá Noel para usarla en la publicidad de su marca, convirtiéndose este diseño en uno de los más míticos del personaje navideño. Pero, dado que el dibujante Nast fue el primero en representar a Papá Noel en color rojo y blanco más de 50 años antes que la marca de bebidas, es erróneo afirmar que la célebre imagen actual de Papá Noel fuera creada por la marca de refrescos.

Hoy Papá Noel es el personaje más esperado por los niños de todo el mundo, que esperan un regalo en la víspera de Navidad, cuando la familia se reúne para brindar por los buenos momentos, la salud, la abundancia y el amor.