
En Riad comenzaron las conversaciones entre el secretario de Estado, Marco Rubio, y el ministro de Relaciones Exteriores, Sergey Lavrov, para lograr una tregua en la guerra que disputan Ucrania y Rusia desde hace casi tres años.
El secretario de Estado, Marco Rubio, y el ministro de Relaciones Exteriores, Sergey Lavrov, iniciaron en Riad conversaciones para lograr una tregua en la guerra que disputan Ucrania y Rusia desde hace casi tres años.
La capital saudita fue la sede del primer encuentro que mantienen altos funcionarios de ambos países desde que empezó el conflicto.
En conferencia de prensa luego del encuentro, Lavrov calificó el diálogo de “muy útil”, destacando que la parte estadounidense “empezó a entender mejor nuestra postura”.
El canciller ruso informó que uno de los puntos de acuerdo del encuentro fue avanzar en el nombramiento los embajadores rusos en EE.UU. y de los embajadores estadounidenses en Rusia, como una forma de avanzar en la cooperación mutua.
“Hubo un gran interés, que compartimos, en reanudar consultas sobre problemas geopolíticos, incluidos diversos conflictos en diferentes partes del mundo donde tanto EE.UU. como Rusia tienen intereses, y hubo un gran interés en eliminar los obstáculos artificiales en el desarrollo de una cooperación económica mutuamente beneficiosa”, precisó.
Algunos de los reclamos de Rusia es la anexión del territorio ucraniano que fue ocupado durante la confrontación bélica. Además, el Kremlin sostiene su postura contraria a que Ucrania ingrese a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). “La aparición de fuerzas armadas de los mismos países de la OTAN, pero bajo una bandera ajena, bajo la bandera de la Unión Europea o bajo banderas nacionales, no cambia nada a este respecto. Esto es inaceptable para nosotros, por supuesto”, dijo Lavrov.
Al respecto, Vladímir Zelenski, presidente de Ucrania, mostró su disconformidad con la cumbre. “No fuimos invitados a esta reunión ruso-estadounidense en Arabia Saudita. Para nosotros fue una sorpresa, creo que como para muchos, así que nosotros nos enteramos de ella en los medios”, expresó. El líder ucraniano se encuentra en viaje a Arabia Saudita con el fin de que ser incluido en el diálogo.
Otros países europeos también mostraron reticencias. Los jefes de Estado de Alemania, España, Reino Unido, Italia, Polonia, Dinamarca y los Países Bajos, se sienten desplazados por la estrategia geopolítica de la Casa Blanca.