
Ante las altas temperaturas que afectarán la provincia en los próximos días, y con el inicio del ciclo lectivo, el Consejo General de Educación (CGE) de la provincia de Entre Ríos emitió una circular con medidas para mitigar el impacto del calor en las aulas y proteger la salud de estudiantes y docentes.
En la circular, se autoriza la posibilidad de reducir la jornada escolar durante las horas de mayor calor, así como también la modalidad virtual, si se considera necesario. La medida está orientada a minimizar el efecto del calor extremo, que puede resultar perjudicial para la comunidad educativa, especialmente para los grupos más vulnerables.
Alicia Fregonese, presidenta del CGE, destacó que estas medidas fueron desarrolladas en colaboración con todos los niveles educativos, Comedores Escolares y el área de Salud, a fin de garantizar la seguridad y el bienestar de todos los involucrados. “El gobernador Rogelio Frigerio nos pidió que avanzáramos en estos lineamientos para afrontar la ola de calor”, expresó Fregonese, quien valoró el trabajo conjunto de los equipos de la provincia.
La implementación de estas acciones estará a cargo de las Direcciones Departamentales de Escuelas, que trabajarán con los equipos supervisivos y los establecimientos educativos para evaluar las condiciones locales y definir los planes de acción. Estos planes podrán extenderse hasta un máximo de 15 días hábiles y estarán sujetos a las condiciones climáticas.
La ola de calor se afianza y se intensifica en el país, especialmente sobre el centro de Argentina. Se espera que esta situación se mantenga hasta mitad de semana, y durante este lunes se prevén al menos 38 grados en Entre Ríos.
El calor extremo plantea riesgos específicos en distintas etapas de la infancia. Por ejemplo, los bebés y los niños pequeños menores de 5 años son los que corren mayor riesgo de sufrir una mayor mortalidad y morbilidad relacionadas con el calor, mientras que los adolescentes tienen más probabilidades de sufrir lesiones relacionadas con el calor por esfuerzo.
El calor extremo puede tener efectos graves en la salud, el bienestar mental, la educación e incluso la nutrición de los niños.
Sin embargo, muchas escuelas no están bien equipadas para soportar esas temperaturas, por lo que deben cerrar, salir temprano o cambiar a clases virtuales durante una ola de calor. No todos los edificios escolares antiguos tienen aire acondicionado, especialmente unidades que puedan soportar días particularmente calurosos.