Conflicto en Medio Oriente

En Jerusalén, las familias de los rehenes israelíes piden que haya un acuerdo para liberarlos

Tras 68 días de cautiverio, unos 135 rehenes permanecen en Gaza a manos del grupo terrorista Hamas. Sus familiares volvieron a reclamar que el gobierno de Netanyahu negocie para liberarlos. En tanto, fuentes saudíes revelaron que se trabaja en negociaciones secretas en vistas de un nuevo acuerdo con Qatar para retomar el intercambio de rehenes por prisioneros entre Israel y Hamas.

En Jerusalén, las familias de los rehenes israelíes piden que haya un acuerdo para liberarlos

Las familias de israelíes que son mantenidos como rehenes en Gaza hace 68 días formaron una cadena humana frente al parlamento de Israel, en Jerusalén. Juntos, exigieron acciones del gobierno israelí y del mundo para lograr su liberación segura.

Con pancartas, cánticos y en grandes concentraciones, dijeron que “el tiempo se acaba” para quienes fueron secuestrados en Israel el 7 de octubre y han estado en cautiverio en Gaza a manos del grupo terrorista Hamas desde entonces.

En virtud de un acuerdo de tregua de una semana de duración entre Israel y Hamás el mes pasado, 105 de los 240 civiles secuestrados fueron liberados de su cautiverio.

Cuatro rehenes fueron liberados antes de que se llegara al acuerdo y un rehén fue rescatado de Gaza por las fuerzas israelíes.

El martes Israel declaró muertas en ausencia a 19 de las 135 personas que aún estaban cautivas en Gaza, después de anunciar que sus fuerzas habían recuperado los cuerpos de dos rehenes .

Negociaciones secretas

Qatar e Israel mantienen conversaciones secretas en una de las capitales europeas sobre un posible intercambio de rehenes, informó el lunes el sitio web saudí Elaph, y ayer, el Jerusalem Post.

Una alta fuente diplomática reveló que se espera que el acuerdo incluya a niños, mujeres y hombres, incluidos tres altos oficiales de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que fueron capturados por Hamás.

El informe saudita afirma que Israel se ha comprometido a liberar a unos 300 prisioneros palestinos a cambio, además de diez prisioneros veteranos que cumplen largas condenas, entre ellos Marwan Barghouti, el líder del movimiento Fatah.

De acuerdo al informe, las reuniones tienen lugar en una capital europea porque los encuentros anteriores en Qatar y las visitas recurrentes del jefe de la inteligencia israelí a Doha (lugar de residencia de la primera plana de Hamas) provocaron importantes críticas públicas en Israel.

El reporte indicó que se llegó a un acuerdo para mantener abierto y secreto este canal de negociación, reuniéndose las dos delegaciones en lugares diferentes cada vez, para mantener el secreto al extremo.