Cultura

¿En honor a quién se celebra el Día Nacional del Músico?

La fecha conmemora el nacimiento de uno de los mayores referentes del rock nacional: Luis Alberto Spinetta.

Cada 23 de enero se celebra en Argentina el Día Nacional del Músico en homenaje al nacimiento de Luis Alberto Spinetta, una de las figuras más influyentes del rock nacional. Instituida en 2014, esta fecha reconoce el talento, la creatividad y el aporte cultural de los músicos argentinos, tomando como emblema al “Flaco” Spinetta, cuyo legado musical y poético marcó profundamente la historia de la música en el país.

La fecha fue establecida por el Congreso de la Nación dos años después de la partida del Flaco, con el objetivo de reconocer su legado y su invaluable aporte a la cultura.

Spinetta no daba muchas entrevistas, pero cada vez que hablaba una dejaba en claro sus ideas sobre la música, su compromiso con el arte y una cierta mirada esperanzadora sobre el futuro.

Nacido el 23 de enero de 1950 en Buenos Aires, el Flaco comenzó su carrera musical en los años 60. Fue el fundador de bandas emblemáticas como Almendra, Pescado Rabioso, Invisible y Spinetta Jade, que marcaron distintos momentos del rock nacional con su estilo poético y experimental.

El Instituto Nacional de la Música difundió una serie de actividades organizadas por asociaciones de músicos independientes de diferentes provincias que se realizan en ocasión de esta fecha.

El 8 de febrero de 2012, a los 62 años, tras luchar contra un cáncer de pulmón, Spinetta murió, y es disfrutado por el público, así como sirve de inspiración para múltiples artistas.