Política

Comicios en Neuquén: Koopmann reconoció el triunfo de Figueroa

El vicegobernador y candidato a gobernador de Neuquén por el Movimiento Popular Neuquino (MPN), Marcos Koopmann, reconoció esta noche el triunfo de su rival Rolando Figueroa, de la alianza Comunidad, pero aseguró que el histórico partido fundado por la familia Sapag “sigue de pie y firme”.

Un total de 546.166 neuquinos estuvieron habilitados para votar y elegir, entre seis candidatos, al nuevo gobernador de la provincia, a través de la modalidad de Boleta Única Electrónica (BUE).

Según informó la Justicia Electoral, pasadas las 17 había votado el 63% del padrón electoral.

El candidato oficialista que representa al Movimiento Popular Neuquino (MPN), el partido que gobierna hace 60 años la provincia patagónica, es el actual vicegobernador, Marcos Koopmann.

También compiten el exvicegobernador Rolando Figueroa, del partido Comunidad; Ramón Rioseco, del Frente de Todos (FdT); Pablo Cervi, de Juntos por el Cambio (JxC); Patricia Jure, del Frente de Izquierda; y Carlos Eguía, de Cumplir, que tiene como referente nacional a Javier Milei.

Tras emitir su voto, Koopmann destacó que la jornada transcurría con “muchísima tranquilidad y alegría” y ponderó la modalidad de Boleta Única Electrónica como un “sistema ágil”.

“Tenemos esperanzas de un resultado favorable; hemos escuchado y trabajado muy bien en el puerta a puerta, hemos caminado y a partir de ese caminar construimos una plataforma que tiene la expresión de las 57 localidades de la provincia”, resaltó el postulante del oficialismo en declaraciones emitidas por el canal C5N.

Koopmann afirmó que Neuquén “tiene un desarrollo por arriba de la media de la República Argentina en los últimos años gracias a su independencia, su autonomía y a que las decisiones se toman en la provincia”.

En tanto, Figueroa expresó que “es la primera vez que el oficialismo tiene posibilidades de perder el Gobierno”.

Por su parte, Rioseco votó en la localidad de Cutral Có y pidió acercarse a “celebrar la democracia participando de esta oportunidad que tenemos cada cuatro años”.

Además, anticipó que por la tarde viajará a la capital provincial para “compartir con los compañeros y esperar los resultados”.

Cervi, de JxC, manifestó que tiene “muy buenas expectativas después de una campaña intensa que fue de menor a mayor”.

Por su parte, la candidata Jure, del FIT, dijo a la prensa que espera “que el pueblo de Neuquén muestre su indignación y su bronca ante la situación” económica.

“En esta provincia sos pobre trabajando, y necesitás 500 mil pesos para poder acceder a un alquiler”, advirtió Jure.

El libertario Eguía, de Cumplir, solicitó “a la gente que vote, aunque no tenga la obligación de hacerlo, porque es la única manera de cambiar las cosas”.

Por último, el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, ponderó el sistema de Boleta Única Electrónica y anunció que alrededor de las 20 se podrá saber “con claridad” quiénes son los ganadores.

En diálogo con Télam, la directora del Instituto de la Democracia y Elecciones (Idemoe), Silvana Yazbek, destacó que los comicios se desarrollaban con “muy buena afluencia de votantes”.

Además de gobernador y vice, se elegían 35 diputados titulares y 18 suplentes, intendentes y concejales de 21 localidades, miembros de comisiones municipales y de fomento, y consejeros escolares.

Los 546.166 neuquinos habilitados a votar junto a 7.128 extranjeros podían hacerlo hacerlo en 1.712 mesas distribuidas en 331 escuelas de toda la provincia.