El acto eleccionario comenzó a las 8, con demoras en la conformación de algunas mesas por la ausencia de autoridades (presidentes y vice), y culminó a las 18 “sin mayores incidentes ni datos de relevancia”, informó la presidenta del Tribunal Electoral, la doctora Emilia María Valle en conferencia de prensa.
En este sentido, Valle estimó una participación estimada de un 52% en igual porcentaje que la de las PASO de 2017 y de 2015. Este número es estimativo, ya que aún no culminó el escrutinio provisorio.
De esta manera, señaló que se “están enviando los telegramas desde cada mesa que está en cada local de votación y que impacta directamente en las máquinas que se van cargando y que en simultáneo se van subiendo para conocimiento de toda la ciudadanía que es transmitida a través de nuestra página web”.
En este marco, destacó el “trabajo titánico” del Tribunal Electoral por la particularidad de esta elección que contó con 1710 tipos de boletas, “lo cual incidirá en el término en que culminaremos este escrutinio provisorio; es decir, si en otras oportunidades terminábamos a las 22 de la noche, es probable que en esta sean las 12 o la 1”.
Por su parte, el gobernador Jorge Capitanich brindó una conferencia de prensa en la sede de la Gobernación, al cierre de las elecciones primarias, donde informó que los comicios “se han realizado con amplia participación democrática en zonas rurales y urbanas” y aseguró que se trató de “una jornada democrática ejemplar”.
El mandatario provincial, adelantó una ventaja con amplio margen dentro del espacio que lidera y dijo que “hemos obtenido una victoria contundente para que la fórmula Capitanich-Rach Quiroga participe en las elecciones”.
Finalmente, Capitanich agradeció “a todos los que participaron democráticamente en esta contienda en el espacio, dándonos un fuerte respaldo para las próximas elecciones del 17 de septiembre”.
Además, informó que los comicios se desarrollaron en 368 establecimientos escolares con 3.003 mesas habilitadas, 3.517 policías afectados y 134 vehículos para la supervisión.
Cerca de un millón de electores estaban habilitados para votar, en un día primaveral, con temperatura agradable que rondó los 21 grados en Resistencia, según indicó el Servicio Meteorológico Nacional.
“Estamos en un día pleno de participación democrática en cada rincón de la provincia y estamos muy agradecidos por eso”, afirmó el mandatario provincial luego de emitir su voto.
Sobre el caso de Cecilia Strzyzowski dijo que “es un hecho que merece el repudio como el hecho aberrante que es” y afirmó que “será castigado con todo el peso de la ley”.
Capitanich fue el primero en sufragar en su mesa, vestido con el pullover rojo que utiliza en todas las elecciones, para luego tomar contacto con los medios de comunicación que se encontraban en el lugar.