Espectáculos

Último adiós a Enrique Pinti, el gran cómico nacional

El capocómico es velado en el Multiteatro de calle Corrientes, donde artistas, allegados y largas filas de admiradores se acercan para despedir al verborrágico artista.


Los restos del talentoso actor Enrique Pinti, quien falleció este domingo a los 82 años, son velados este lunes en el Multiteatro Comafi y luego serán inhumados el cementerio de Chacarita.

Por pedido del capocómico a sus allegados antes de morir, se solicitó no enviar ofrendas florales, destinando esos importes, en caso de querer hacerlo, como aporte a la Casa del Teatro.

El velatorio comenzó a las 10 en el hall de la sala del espacio ubicado en calle Corrientes en el cual Pinti ofreciera su último espectáculo y donde llegó a anunciarse el próximo.

El dueño de sala y amigo de Pinti durante décadas, Carlos Rotemberg, hizo una semblanza del artista. “Fue una persona clave en el inicio del café concert en Argentina y transitaba altillos y sótanos cuando eso no era convencional”, recordó. Para el empresario, durante sus 60 años de carrera, “Pinti tuvo la ductilidad de hacer bien desde teatro clásico hasta un musical”.

“Estamos consternados por la partida de Enrique, es un icono, Enrique es el teatro, es único”, dijo Gerogina Barbarossa, la primera actriz en llegar al velatorio del cómico. “Para nosotros es una perdida irreparable, fue una persona y amigo incondicional, culto, sagaz, ácido, buena persona, generoso y buen compañero”, enumeró, conmovida.

Victor Laplace, que compartió set con Pinti en “Flop”, lo caracterizó como “un hombre pasional y complicado que contó la historia argentina con humor”, recordó.

“Su gran virtud es que siendo preparado y culto, a través de la verborragia supo bajar ese contenido para que sea popular”, aseguró el actor.

El creador de “Salsa criolla” falleció en la madrugada del domingo en el porteño Sanatorio Otamendi, donde se encontraba internado en estado delicado desde principios de marzo.

El actor había sido ingresado por una descompensación causada por la diabetes severa y problemas circulatorios en las piernas.