Si bien la norma seguirá vigente porque para anularla definitivamente necesita también el rechazo de la Cámara de Diputados, el Presidente lanzó duras advertencias y apuntó directamente contra la clase política.
Milei indicó que la votación de los senadores pone en riesgo el Pacto de Mayo, convocado por el mandatario durante la Asamblea Legislativa y, en esa clave, alertó: “resulta imposible interpretar esta decisión de otra manera que como un intento de socavar el Pacto de Mayo, el Gobierno Nacional y el cambio elegido por los argentinos”.
“Este pacto constituye un acuerdo fundacional destinado a establecer diez políticas de Estado que permitan edificar un nuevo orden económico, rescatando a Argentina de la senda del fracaso y reinsertándola en el camino necesario para volver a ser una potencia mundial. Este acuerdo, largamente demandado por la clase política durante décadas pero que nadie ha osado convocar, requiere necesariamente de la buena voluntad de todos los sectores de la vida política nacional”, añadió la Oficina de Presidencia.
“Lo acontecido hoy en la Cámara de Senadores de la Nación atenta contra la convocatoria del Presidente. La misma Cámara que ha habilitado casi 500 Decretos de Necesidad y Urgencia del kirchnerismo, se ha encargado de rechazar el DNU del Presidente Javier Milei a solo 3 meses de su asunción”, añadió.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, sostuvo por su parte que luego del traspié en el Senado, el tratamiento del mega DNU en Diputados será diferente y que allí “hay serias chances” de sostenerlo. “En Diputados vamos a pelear la vigencia del DNU, hay otros números ahí, tenemos serias chances de sostener el DNU”, afirmó el funcionario en el canal de noticias TN.
Al ser consultado por el voto en contra del radical Martín Lousteau, dijo que “es una particular disputa, no puede tolerar que un economista rupturista haya ganado la Presidencia. Su gestión en el Banco Provincia fue un desastre y yo la recuperé durante la gestión de Daniel Scioli. Fue además el autor de la 125 durante el kirchnerismo”.
La vicepresidente y titular del Senado, Victoria Villarruel, difundió un video en sus redes sociales reafirmando su respaldo al presidente Milei, luego del revés al DNU en el Senado.
‘’Mi compromiso con Argentina y Javier Milei es inclaudicable. Desde el momento en que Javier Milei me pidió que lo acompañara como diputada, y luego en la fórmula presidencial, nosotros sabíamos a los que nos enfrentábamos’’, aseguró la Villarruel.
“Hemos trabajado espalda con espalda a pesar de los incansables intentos por dividirnos. El Senado es la casa de las provincias, y es un poder independiente de la República Argentina”, expresó y concluyó: “yo no me voy a convertir en Cristina Fernández de Kirchner, no me voy a convertir en aquello que venimos a cambiar”.
Ahora, la decisión clave sobre el futuro del DNU 70/2023 recae en la Cámara de Diputados, con una medida aún está vigente, pero que podría convertirse en la primera en ser derogada por ambas ramas del Congreso.