Política

El Gobierno asegura que en el hackeo a sitios oficiales no hubo robo de datos personales

El 25 de diciembre, el portal Mi Argentina sufrió un ataque cibernético que afectó el acceso a servicios estatales.

A las 21:30 horas del día de Navidad, el portal oficial http://argentina.gob.ar, conocido como Mi Argentina, fue atacado por ciberdelincuentes, quienes modificaron partes del sitio web. Este ataque forma parte de un patrón creciente de incidentes de seguridad informática en diferentes plataformas y sistemas digitales del gobierno.

Fuentes oficiales informaron que esos sitios ya funcionan con normalidad desde la 1.30 de la madrugada y que no se produjo robo de datos personales, de acuerdo a los resultados de las primeras investigaciones.

Desde el ataque, el portal experimentó dificultades de acceso, lo que impidió a los ciudadanos realizar diversos trámites en línea, como acceder a beneficios, consultar información pública y realizar gestiones relacionadas con servicios de salud, transporte y otros servicios estatales.

Las páginas de los sitios Mi Argentina y de la aplicación de la tarjeta SUBE sufrieron modificaciones en los encabezados y al pie de página.

En el comunicado oficial de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, el gobierno expresó: “Este hackeo es una muestra más del estado deplorable en que se encontraban los sistemas de gestión electrónica, plataformas y aplicaciones cuando asumimos el gobierno. Lamentablemente, la falta de inversión y mantenimiento durante los años anteriores dejó estos sistemas vulnerables a estos ataques”. El gobierno de Javier Milei hizo hincapié en la urgencia de actualizar la infraestructura tecnológica para prevenir futuros incidentes de este tipo.

La Secretaría subrayó la falta de presupuesto para fortalecer la infraestructura de ciberseguridad, señalando que esta situación ya había sido prevista en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 656/2024, que contemplaba inversiones para mejorar la seguridad informática. Sin embargo, esta medida no fue aprobada por el Congreso de la Nación. “Es imperativo que el Congreso tome conciencia de la importancia de la ciberseguridad y apruebe los fondos necesarios para garantizar la protección de los sistemas públicos”, indicó el comunicado.

A pesar de la gravedad del incidente, el gobierno afirmó que los equipos de ciberseguridad lograron restaurar el acceso a las plataformas afectadas y aseguraron que los servicios ya se encontraban operativos con normalidad. “Estamos trabajando intensamente para garantizar la seguridad de todos los servicios. Si bien los sitios han vuelto a funcionar, el hecho subraya la necesidad urgente de fortalecer la infraestructura digital y proteger los datos de los ciudadanos”, concluyó el comunicado oficial.

No es la primera vez que el gobierno sufre una vulneración en su sitio web: en el mes de abril se había hackeado la base de datos de licencias de conducir. En ese momento, alrededor de 6 millones de personas se vieron afectadas. A través de un comunicado, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) había detallado que un grupo de “hackers profesionales” accedió a un “caudal acotado” de información que se utiliza para la confección de las Licencias Digitales.