Política

El Congreso discute la suspensión de las PASO

El Gobierno logró reunir el quorum necesario para que la Cámara de Diputados discuta el proyecto. Además, se votarán otras iniciativas como el Juicio en Ausencia y Ley de Reiterancia.

El Congreso discute la suspensión de las PASO

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto propuesto por el Gobierno de suspender las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) para las elecciones nacionales de este año.

El oficialismo y los bloques opositores dialoguistas lograron alcanzar el quorum al mediodía. Se espera que sea una sesión maratónica de entre 17 y 20 horas.

El temario también incluye el tratamiento de los proyectos Juicio en Ausencia y Ley de Reiterancia.

La aprobación de la iniciativa de suspender las PASO requiere de una mayoría absoluta de 129 votos por tratarse de un tema electoral. La Libertad Avanza espera alcanzar este número con el acompañamiento de bloques como el PRO, Innovación Federal, la Coalición Cívica, parte de la UCR y de Encuentro Federal. Pero, además, algunos gobernadores peronistas, como Raúl Jalil por Catamarca y Gerardo Zamora por Santiago del Estero, se mostraron a favor de la iniciativa. Los legisladores que responden a estos mandatarios fueron claves para que este proyecto obtenga dictamen en comisiones.

En el inicio de la jornada, se oficializó la asunción del diputado Ricardo Garramuño -exconcejal de Ushuaia- en representación de Tierra del Fuego, ocupando así la banca de Héctor Stefani (PRO), fallecido en octubre del año pasado. Existió una controversia en la sucesión porque quien lo precedía a Stefani en el listado electoral era la dirigente radical Dalila Nora, pero finalmente se impuso Garramuño por las indicaciones de la Ley de Paridad de Género.

Otro de los proyectos en carpeta del Gobierno es Ficha Limpia. El mismo alcanzó dictamen en comisiones y se espera que se debata en el recinto en breve. Junto a la Boleta Única de Papel y la suspensión de las PASO, son iniciativas del oficialismo que buscan reformar el sistema electoral.

Qué son las PASO

Las elecciones primarias rigen desde diciembre de 2009, a partir de la sanción de la Ley 26.571. Se empezaron a utilizar en los comicios de 2011 y se aplican para los cargos electivos nacionales.

Se crearon con el fin de definir dentro de cada espacio político las listas de diputados y senadores y/o fórmulas presidenciales para la elección general. Además, imponen un mínimo de votos que cada lista debe alcanzar para validar su competencia en la elección general. Las listas que no recogen el 1,5 % de los votos en cada distrito quedan inhabilitadas.

Las PASO suelen tener niveles de participación similares a los de las elecciones generales. El debate en torno a su utilidad o a la posibilidad de su suspensión es recurrente.

Algunos distritos, como CABA, también buscan suspender las PASO a nivel distrital.