En Casa Salud

El ABC de la Hepatitis

Las hepatitis virales son un grupo de virus que causan la inflamación del hígado e infecciones agudas o crónicas. Los más frecuentes son los virus de hepatitis A, hepatitis B y hepatitis C Tanto la hepatitis A como la B tienen vacunas gratuitas incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación. Asimismo, existe tratamiento disponible para las hepatitis B y C. La detección temprana mediante un análisis de sangre permite tratarlas y controlarlas a tiempo.

Las hepatitis se transmiten por el contacto con la sangre, secreciones corporales (saliva, sudor, lágrimas) de una persona infectada a otra; por tener relaciones sexuales sin preservativo (a través del semen y secreciones vaginales/anales); y de madre a hijo durante el parto. La hepatitis A, además puede transmitirse al estar en contacto con el agua, alimentos u objetos contaminados con materia fecal.

La mayoría de las veces las hepatitis no producen síntomas y la enfermedad pasa inadvertida, por lo que sólo se la pude diagnosticar mediante análisis de sangre. Sin embargo, una persona infectada puede llegar a manifestar síntomas como cansancio, fiebre, náuseas, vómitos, dolor abdominal, orina oscura, heces claras, color amarillento de piel y mucosas, entre otros. Las hepatitis B y C pueden evolucionar en formas crónicas y producir enfermedades en el hígado como cirrosis, insuficiencia hepática o cáncer de hígado.

Principales medidas sanitarias

Hepatitis A:
La vacuna contra la hepatitis A forma parte del Calendario Nacional de Inmunizaciones para los niños de 1 año, o niños que nacieron a partir de 2005 (en el caso de no haberla recibido al año de edad). También para los grupos de riesgo previa evaluación médica.

Hepatitis B:
Desde 2012 el Estado Nacional universalizó la vacuna contra la hepatitis B. En el año 2000, dicha vacuna fue incorporada al Calendario Nacional de Vacunación, pero sólo para los recién nacidos. Por decisión del Gobierno Nacional, el año pasado se amplió la cobertura a fin de que todos los ciudadanos puedan iniciar o completar el esquema de inmunización contra esta enfermedad a cualquier edad.

Hepatitis C:
También desde el año 2012 la medicación para tratar este tipo de hepatitis es gratuita y universal en todos los hospitales y centros de salud del país.


Fuente: Clínica Mayo