América Latina

Ecuador anunció que pedirá ayuda a “países aliados” contra el narcotráfico

“Las mafias y el narcotráfico operan en redes internacionales, por lo que es necesario actuar juntos para combatirlos”, comunicó el Gobierno de Daniel Noboa, que busca la reelección en abril.

Ecuador anunció que pedirá ayuda a “países aliados” contra el narcotráfico

El gobierno de Ecuador anunció que solicitará a “países aliados” el envío de “fuerzas especiales” para reforzar la disputa territorial contra bandas del narcotráfico, cuya cruenta guerra mantiene en vilo a la población del país andino.

“Las mafias y el narcotráfico operan en redes internacionales, por lo que es necesario actuar juntos para combatirlos de forma más efectiva”, sostuvo el Gobierno.

El presidente Daniel Noboa declaró hace un año el conflicto armado interno, lo que le permite mantener a los militares en las calles para tratar de frenar la oleada de violencia. También dio estatus de “terroristas” y “beligerantes” a una veintena de organizaciones locales que trabajan en alianza con carteles internacionales.

El mandatario busca la reelección y disputará con Luisa González el balotaje presidencial del 13 de abril próximo para el período 2025-2029. Ecuador tiene una de las tasas de homicidios más altas de América Latina y, al igual que en 2023 cuando los mismos candidatos se enfrentaron por primera vez, la inseguridad domina las inquietudes de los votantes, incluso por encima incluso de temas económicos como el desempleo o el costo de vida, según los sondeos.

El Ejecutivo indicó en el comunicado emitido ayer que “plantea, de manera temporal y en el contexto de la guerra declarada contra el narcoterrorismo, la incorporación de fuerzas especiales de países aliados para apoyar y potenciar las acciones de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional” en su lucha contra las mafias.

Sin embargo, no reveló qué naciones tomarán parte en esta cooperación, aunque se estima que Estados Unidos podría tener un rol preponderante. Actualmente Quito y Washington mantienen convenios de cooperación marítima para la captura de embarcaciones que transportan grandes cantidades de cocaína desde las costas ecuatorianas hacia Norteamérica y Europa.

Asimismo, ambos países también suscribieron el año pasado un acta de compromiso para la entrega a Ecuador de dos patrulleros de 33,5 metros de eslora de la Guardia Costera de Estados Unidos, con la condición de que Ecuador se haga cargo de su reacondicionamiento y transporte.

Noboa planea desde el año pasado cambiar la Constitución para permitir bases militares extranjeras.