En medio de denuncias de “proscripción” por parte del kirchnerismo, la Cámara de Diputados aprobó anoche por mayoría absoluta el proyecto de Ficha Limpia, que en el caso hipotético de que se convierta en ley en el Senado, impedirá que la ex presidenta Cristina Kirchner pueda ser candidata.
En el epílogo de una dilatada sesión que comenzó a las 10.21 y que se extendió por la cantidad de oradores, se procedió a la votación, la cual culminó con 144 votos positivos, 98 negativos (UP e izquierda) y dos abstenciones (Miguel Pichetto y Nicolás Massot).
Al tratarse de una cuestión electoral, la mayoría absoluta -la mitad más uno del pleno de la Cámara baja, es decir, 129 adhesiones- llegó gracias al aporte La Libertad Avanza, el PRO, la Coalición Cívica, las divididas bancadas radicales -UCR y Democracia para Siempre-, silvestres provinciales y un sector de Encuentro Federal.
En tanto, la izquierda y el kirchnerismo votaron en contra, sumando 98 rechazos, mientras que hubo tan sólo dos abstenciones de Encuentro Federal: Miguel Pichetto y Nicolás Massot.
Los votos que dieron media sanción a Ficha Limpia
De LLA votaron los 39 integrantes, incluido el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, quien al tratarse de una ley electoral que exige una mayoría agravada tenía el deber de marcar su voluntad en el tablero del atril.
Del PRO, en tanto, también votaron monolíticamente los 37 representantes, mientras que en la UCR lo hicieron 19 de los 20, ya que la cordobesa Soledad Carrizo estuvo ausente.
Encuentro Federal aportó 11 votos de los 16: Miguel Pichetto y Nicolás Massot, se abstuvieron, en tanto se ausentaron el chubutense Jorge “Loma” Ávila y los cordobeses Carlos Gutiérrez y Natalia de la Sota. La particularidad es que los dos socialistas que integran ese bloque, Esteban Paulón y Mónica Fein, se contaron entre los apoyos.
Democracia para Siempre no tuvo fisuras y la docena de diputados votaron a favor de la Ficha Limpia, al igual que los ocho diputados de Innovación Federal y los seis de la Coalición Cívica.
Como era de esperar, también apoyaron Ficha Limpia los tres diputados del MID encabezados por Jorge Zago, los tres tucumanos del bloque Independencia, que responde al gobernador Osvaldo Jaldo, y los dos sanjuaninos de la bancada Producción y Trabajo que reportan al mandatario Marcelo Orrego.
Y se sumaron a la cuenta los monobloquistas Lourdes Arrieta (FE), Paula Omodeo (CREO), Ricardo Garramuño (Somos Fueguinos) y Osvaldo Llancafilo (Movimiento Popular Neuquino).
En contra del proyecto (98 rechazos totales) votaron 92 de los 98 diputados de Unión por la Patria (seis de ellos no concurrieron a la sesión), los cinco diputados del Frente de Izquierda y el santacruceño Sergio Acevedo.
José Luis Garrido, compañero de Acevedo de la bancada Por Santa Cruz, estuvo en la sesión, pero figuró ausente al momento de la votación.
El radical santafesino Mario Barletta (Unidos) fue la ausencia número 13 de la votación.