Relaciones Exteriores

Diana Mondino reclamará por la soberanía argentina sobre las Malvinas ante la ONU

La Canciller Diana Mondino se reunió este lunes en Nueva York con líderes del sector privado y este martes disertará sobre la Cuestión de las Islas Malvinas en la Sesión del Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas.

Diana Mondino reclamará por la soberanía argentina sobre las Malvinas ante la ONU

La canciller mantuvo un encuentro de trabajo con el Vicepresidente de Políticas de Americas Society/Council of the Americas (AS/COA) y Editor en Jefe de Americas Quarterly, Brian Winter; la Vicepresidenta de Programas de Políticas Públicas y Relaciones Corporativas de AS/COA, Ragnhild Melzi; y un grupo de unos 30 ejecutivos de importantes empresas, que mantienen operaciones en la Argentina o se encuentran explorando oportunidades de inversiones en nuestro país.

Mondino dialogó con los empresarios sobre las reformas económicas que viene llevando a cabo el gobierno argentino desde diciembre de 2023, que buscan facilitar el clima de inversiones, la apertura comercial y la plena inserción de nuestra economía en el mercado global de bienes y servicios.

En tanto, la funcionaria expondrá en el Comité Especial de Descolonización de la ONU, adonde se tratará un proyecto de Resolución presentado por Bolivia, Chile, Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela. Mondino llegó ayer a New York desde Suiza, tras haber compartido con Javier Milei la Cumbre Global por la Paz que convocó el líder ucraniano Volodimir Zelensky.

Acompañan a la ministro de Relaciones Exteriores, el embajador argentino ante la ONU, Ricardo Lagorio; Paola Di Chiaro, secretaria de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, y Gerry Díaz Bartolome, Director de Comunicación Estratégica de Cancillería.

El proyecto de Resolución avalado por los seis estados latinoamericanos que integran el Comité de Descolonización tiene seis artículos que proponen una mesa de negociación entre Argentina y el Reino Unido para terminar una disputa territorial que Londres arrastra -sin argumentos jurídicos- desde hace muchísimo tiempo.

“La manera de poner fin a la especial y particular situación colonial en la cuestión de las Islas Malvinas (Falkland Islands) es la solución pacífica y negociada de la disputa de soberanía que existe entre los Gobiernos de la República Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte”, sostiene el proyecto de Resolución que se tratará hoy en la ONU.