![Daniel Noboa y Luisa González se disputarán la presidencia en un balotaje](https://d3b5jqy5xuub7g.cloudfront.net/wp-content/uploads/2025/02/noboa-y-gonalez.png)
El ajustado resultado de las elecciones generales en Ecuador dejó un resultado abierto y sin un ganador definitivo. El 13 de abril se celebrará la segunda vuelta electoral entre el actual mandatario Daniel Noboa y Luisa González, del correísmo. Ninguno de los dos principales contendientes logró alcanzar el umbral de la mitad más uno de los votos válidos ni el 40% con una diferencia de 10 puntos sobre el segundo, por lo que el país se encamina a un balotaje que definirá a su próximo presidente.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que, con más del 90% de actas escrutadas, Noboa obtuvo algo más del 44% de los votos válidos, mientras que González superó el 43%.
El proceso electoral se realizó en paz y sin registro de incidentes, a pesar del clima hostil que se vivió en los últimos días.
Noboa no consiguió afianzarse en el primer lugar de la elección, mientras que González logró un empate con sabor a victoria y le agradeció a sus seguidores desde la sede de su partido en Quito, además de hacer un llamado a las representaciones de izquierda para unirse a su causa durante la segunda vuelta electoral.
“Hemos roto la votación histórica de la Revolución Ciudadana en los últimos diez años. Gracias a los ecuatorianos, a mi pueblo, a mi patria. Porque este triunfo es de ustedes. Daniel Noboa representa el miedo, y nosotros representamos la esperanza”, dijo la candidata presidencial.
Candidatos como Andrea González Náder (Sociedad Patriótica) y Leonidas Iza (Pachakutik) sumaron en conjunto más del 7% de los votos, y sus electores podrían inclinar la balanza en la segunda vuelta.
El enfrentamiento abierto que vive a traviesa a la gestión de Noboa con su vicepresidenta, Verónica Abad, ha sido un eje de fuertes críticas. La legislación ecuatoriana exige que, si un jefe de Estado desea optar por la reelección, este tiene que pedir una licencia durante la campaña electoral y ceder la Presidencia a su vice. Aunque la ley exigía a Noboa dejar a Abad a cargo del Palacio de Carandolet, el mandatario hizo caso omiso.