Economía

Cómo utilizar el programa Compre sin IVA y dónde reclamar

La devolución del 21% por la compra de productos de la canasta básica en compras minoristas está en vigente hace una semana. Qué billeteras virtuales se pueden utilizar y qué hacer si te corresponde y no recibiste el reintegro aún.


Más de 3.300.000 personas ya recibieron la devolución del 21% que estipula el programa lanzado por Sergio Massa para quienes compren con tarjeta de débito productos de la canasta básica. Las compras con tarjeta de crédito no están incluidas en el reintegro.

Este beneficio esté destinado a trabajadores en relación de dependencia con ingresos de hasta seis Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, y quienes perciban jubilaciones, pensiones por fallecimiento y pensiones no contributivas nacionales con un máximo de seis haberes mínimos ($ 708.000). También pueden acceder el personal de casas particulares encuadradas en el régimen especial de la actividad, monotributistas de todas las categorías y beneficiarios de la Tarjeta Alimentar o de las tarjetas emitidas del Programa Potenciar Trabajo.

Para saber si corresponde el beneficio se puede consultar el la web de AFIP: afip.gob.ar/reintegro e ingresar el CUIL de la persona.

La forma de identificar si se realizó el reintegro es verificar en el resumen de cuenta de la tarjeta de débito la leyenda “Reintegro programa COMPRE SIN IVA”. Algunos contribuyentes denuncian demoras e inconvenientes en la devolución del impuesto. Para atender esa demanda, la AFIP recomienda, sobre todo en el caso de monotributistas y personal de casas particulares, declarar el CBU de la cuenta de uso habitual o chequear que el mismo sea el correcto en la página del organismo.

Además, existe un formulario de reclamo al que se puede acceder por el siguiente link y un número de consulta de Atención al Usuario (0800 999 2347).

Vale recordar que las billeteras virtuales se sumaron al programa. Cuenta DNI, MODO, Mercado Pago y Banco Ciudad. Los descuentos que ya ofrecen las aplicaciones son acumulables con este beneficio. En el caso de aplicación del Banco Provincia se puede utilizar el dinero en la cuenta, en los restantes soportes la transacción debe ser utilizando la tarjeta de débito.