El expresidente chileno Sebastián Piñera, fallecido en un accidente de helicóptero, comenzó a ser velado este miércoles el Salón de Honor del ex Congreso Nacional, en la capital chilena.
Luego del arribo del cuerpo a Santiago procedente de Valdivia, sobre el mediodía hubo una ceremonia privada en el exCongreso a la que asistió un número reducido de familiares y amigos.
Por la tarde, las puertas de la que fue la sede del Legislativo en Santiago -ya que ese poder funciona en la actualidad en la ciudad de Valparaíso- se abrieron para que el público en general pueda despedirse del exmandatario.
El velatorio continuará las próximas 48 horas y el viernes los restos serán trasladados a La Moneda y luego a la Catedral Metropolitana, en la Plaza de Armas de la capital, para la celebración de sendos homenajes.
El responso y la inhumación serán el viernes mismo en el cementerio Parque del Recuerdo de Huechuraba, publicó el diario UChile.
Piñera (2010-14 y 2018-22) murió a los 74 años en un accidente de helicóptero ocurrido en la comuna de Lago Ranco, en el sur del país.
El aparato, piloteado por el expresidente, cayó a un lago en medio de fuertes inclemencias climáticas y Piñera se hundió en las aguas dentro del helicóptero, ya que no logró desabrocharse el cinturón de seguridad y eyectarse, como sí lo pudieron hacer tres hombres que viajaban con él.
Protagonista principal de la política local de los últimos 20 años, Piñera tuvo luces y sombras durante sus dos gestiones, y si bien el último recuerdo masivo de su paso por el Gobierno estuvo teñido de sangre debido a la feroz represión que ordenó frente a las protestas ciudadanas en 2019, en lo que pasó a la historia como el “estallido social” que detonó también su popularidad como gobernante, pudo llegar a completar su mandato y entregó el poder al actual mandatario, Gabriel Boric, en 2022.