- Tomás Pomar es abogado especialista en Derecho Informático por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Docente de las asignaturas Derecho Constitucional y Justicia Digital en la Facultad de Derecho de la UBA. Presidente del Observatorio de Derecho Informático Argentino (O.D.I.A.) y autor de diversas publicaciones.
- Facundo De Ciervo es psiquiatra infanto juvenil y docente, trabajó en el informe “Send Nudes” sobre sexting y difusión no consentida de material íntimo.
- Valentina Arias es Licenciada en Comunicación Social (UNCuyo), Magíster en Psicoanálisis (Universidad del Aconcagua) y Doctora en Ciencias Sociales (UNCuyo). Es becaria posdoctoral en CONICET y docente de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo. Sus temas de investigación giran en torno a jóvenes, medios digitales e imágenes.
- Mariana Palumbo es socióloga, doctora en Ciencias Sociales por la UBA. Actualmente se desempeña como investigadora del CONICET, con sede de trabajo en la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios de la Universidad Nacional de San Martín. Se especializa en temas de géneros, violencias y sexualidades.
¡Chica internet! Sexualidad digital
Sol Despeinada y Leyla Becha conversan con Tomas Pomar, Facundo De Ciervo, Valentina Arias y Mariana Palumbo sobre las nuevas formas de sexualidad y sexualización en la era de las redes sociales ¿Esta nueva oferta digital amplió los consumos? ¿Hay redes de trata detrás de las cuentas que ofrecen contenido sexual? ¿Cómo se legisla la producción y difusión de este tipo de contenidos aquí y en el mundo?