Coronavirus en la Argentina

CABA: Se abrirán nuevos centros de testeos ante el pico de casos

Así lo anunció el Jefe de Gobierno, luego del colapso de los centros donde los porteños concurren en masa a hisoparse.

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, brindó una conferencia de prensa donde anunció la apertura de nuevos centros de testeos de Covid-19 en el distrito que dirige.

Así, se operativizará la reapertura de uno de los que fuera cerrado durante la baja de casos, el que funcionaba y volverá a hacerlo, en el Teatro Colón.

Larreta también se refirió a la situación sanitaria de la capital argentina, que tocó un pico de casos. Un total de 11.138 nuevos casos de coronavirus y cinco fallecidos fueron reportados en las últimas 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires, lo que elevó a 609.406 el número de contagiados desde el inicio de la pandemia, mientras que la cantidad de muertos ascendió a 11.967.

En la Rural, uno de los centros de testeos con más público, se dieron 14.000 turnos para hisopados para las personas que desde temprano se agolparon y luego hicieron fila para determinar si son o no casos positivos de la enfermedad.

Los centros de testeos dependientes de la Ciudad realizan dos formas de testeo para pacientes sintomáticos y asintomáticos: antígenos y PCR. El primero es un test rápido que detecta el grado de infección del paciente ya contagiado. Mientras que el segundo verifica si existe o no contagio del virus. A los pacientes con síntomas se le realizan ambos procedimientos, mientras que, a los que tuvieron contacto estrecho y no presentan síntomas, sólo se le hace el de antígenos. Otro motivo por el cual se testean antígenos es para poder viajar dentro del país, o también, solo por control

Ante la prensa, el Jefe de Gobierno declaró que estimular la vacunación de todos los habitantes de la Ciudad es una prioridad de su gestión e hizo énfasis en las medidas que su gestión lleva a cabo para acelerar los tiempos de inmunización.

Alta tensión en los centros de testeos

Por su parte, la titular de la cartera de Salud sostuvo que con la aparición de Ómicron “cambia la situación, porque cien mil casos tensan el sistema de testeo; lo más importante es que no se traslada el número de casos a hospitalizaciones; así, la recomendación es que quien no tenga indicación de testeo no se acerque a los centros para no seguir tensando el sistema”, indicó la ministra de Salud.

Según el nuevo criterio del Ministerio de Salud, si una persona tiene síntomas compatibles con Covid-19 y tuvo contacto estrecho con un caso positivo, no es estrictamente necesario realizar un test para confirmar el diagnóstico, ya que, ante tan elevada circulación viral, la confirmación puede establecerse por nexo clínico y epidemiológico.

Por otro lado, “si una persona es contacto estrecho y no tiene síntomas, con cinco o siete días de aislamiento, se esté o no vacunado, tendrán el alta sin necesidad de un test”, precisó Vizzotti en el canal de noticias TN,

La variante Ómicron de coronavirus es predominante “en grandes conglomerados” del país y la recomendación es que quien no tenga indicación de testeo no se acerque a los centros para no seguir tensando el sistema, dijo Vizzotti.

“Ómicron es predominante donde la curva es exponencial, en grandes conglomerados, como AMBA o Córdoba”, expresó la ministra de Salud.