Cine

Argentina, 1985 se llevó diez premios Sur

Se trata de los galardones concedidos por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina. La decimoséptima edición recuperó la presencialidad luego de la pandemia.

La película “Argentina, 1985” obtuvo diez de los 15 estatuillas a las que aspiraba en la decimoséptima edición de los Premios Sur que otorga la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina.

La gala se realizó de manera presencial en el Teatro Politeama tras años de suspensión por la pandemia de coronavirus.

El filme dirigido por Santiago Mitre y protagonizado por Ricardo Darín ganó las categorías de mejor dirección y mejor actor protagónico, precisamente; mejor película de ficción; mejor actor y actriz de reparto (Norman Briski y Alejandra Flechner); mejor guion original (Mariano Llinás y Santiago Mitre); mejor dirección de arte (Micaela Saiegh); mejor diseño de vestuario (Monica Toschi); mejor maquillaje y caracterización (Ángela Garacija y Dino Balanzino) y mejor dirección de fotografía (Javier Juliá).

“El suplente”, con once nominaciones, cosechó tres premios por mejor música original (José Villalobos); mejor montaje (Alejandro Brodersohn) y revelación femenina (Renata Lerman).

La ceremonia incluyó Premios de Honor para la directora, productora y guionista Lita Stantic y el actor, guionista y profesor Jorge Goldenberg y la actriz y conductora Mirtha Legrand.

Con 96 años, Legrand celebró las 36 películas que rodó “siempre como protagonista” en “la época de oro del cine argentino”.

“Amo el cine en general y, en concreto, el cine argentino”, dijo además de disculparse por no poder subir al escenario.

La lista de todos los ganadores:

– Mejor Película de Ficción: “Argentina, 1985”.
– Mejor Película Documental: “El Fotógrafo y el Cartero: el crimen de Cabezas”.
– Mejor Ópera Prima: “Sublime”.
– Mejor Actriz Protagónica: Pilar Gamboa, por “30 Noches con mi Ex”.
– Mejor Actor Protagónico: Ricardo Darín, por “Argentina, 1985”.
– Mejor Dirección: Santiago Mitre, por “Argentina, 1985”.
– Mejor Actor de Reparto: Norman Briski, por “Argentina, 1985”.
– Mejor Actriz de Reparto: Alejandra Flechner, por “Argentina, 1985”.
– Mejor Guion Original: Mariano Llinás y Santiago Mitre, por “Argentina, 1985”.
– Mejor Guion Adaptado: Jorge Bechara, Matías Bertilotti y Sebastián Pivotto, por “Un Crimen Argentino”, basado en “Un Crimen Argentino”, de Reynaldo Sietecase.
– Revelación Masculina: Martín Miller, por “Sublime”.
– Revelación Femenina: Renata Lerman, por “El Suplente”.
– Mejor Dirección de Arte: Micaela Saiegh, por “Argentina, 1985”.
– Mejor Diseño de Vestuario: Monica Toschi, por “Argentina, 1985”.
– Mejor Maquillaje y Caracterización: Ángela Garacija y Dino Balanzino, por “Argentina, 1985”.
– Mejor Dirección de Fotografía: Javier Juliá, por “Argentina, 1985”.
– Mejor Sonido: Gustavo Pomeranec y Adrián Rodríguez, por “El Paraíso”.
– Mejor Montaje: Alejandro Brodersohn, por “El Suplente”.
– Mejor Música Original: José Villalobos, por “El Suplente”.
– Mejor Serie de Ficción: “Iosi, el espía arrepentido”.
– Premio de Honor: Mirtha Legrand.
– Premio de Honor: Lita Stantic.
– Premio de Honor: Jorge Goldenberg.